A lo largo de estas cuatro décadas desde que se rodó y posteriormente se estrenó VERANO AZUL ha sido mucha la literatura escrita sobre la serie, los reportajes realizados en diferentes formatos y los grupos de aficionados que se han reunido en torno a ella potenciados gracias a la existencia de internet y la creciente influencia de las redes sociales.

Sobre VERANO AZUL parece que está todo dicho… Pero no. Curiosamente, cada cierto tiempo aparecen nuevos datos o circunstancias que rodearon al rodaje y a lo sucedido posteriormente. Algunas son invenciones, otros meros rumores y determinados que son ciertos y vienen a aportar cosas nuevas a los amantes de VERANO AZUL. Otros hechos los conocen quienes vivieron aquella aventura de hacer posible la serie o quienes hemos ido conociendo a sus protagonistas y profesionales que la hicieron posible. Cosas que jamás se han contado…

«Sobre VERANO AZUL parece que está todo dicho… Pero no. Curiosamente, cada cierto tiempo aparecen nuevos datos o circunstancias que rodearon al rodaje y a lo sucedido posteriormente»

Por eso, NO ESTÁ TODO DICHO NI ESCRITO sobre nuestra serie favorita. Ni realizado el documental con mayúsculas que quede para la posteridad con las localizaciones, entrevistas, recopilación de curiosidades, etc. que podría ser una de las grandes novedades de cara al 40 aniversario del estreno de VERANO AZUL, en 2021.

O quizás para entonces aparezca una nueva publicación, quién sabe… Lo cierto es que hasta ahora hay material extenso, si bien os resumo lo que es más interesante y todo amante de la serie debe conservar en su biblioteca:

TRAS LAS CÁMARAS DE VERANO AZUL

Libro publicado en 2012 y escrito por el cineasta Óscar Parra de Carrizosa con la colaboración de Miguel Joven. A través de sus casi 150 páginas se recorren datos y anécdotas hilvanados por orden de cada capítulo, así como detalles del rodaje de la serie y un curioso álbum fotográfico que cierra una publicación que actualmente se puede aun adquirir. En este 2019, su autor ha ampliado esta publicación que puede descargarse en pdf al pagar su coste.

ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE VERANO AZUL

Una de las publicaciones más apreciadas por los amantes de la serie. Algunos aspectos los trata con profundidad y es un buen manual de VERANO AZUL. Rafael Villén Cruz también lo estructuró según el orden de los capítulos -a través de 225 páginas- aportando un interesante material fotográfico. Publicado en el año 2000 con la participación del Patronato de Turismo de Nerja, está totalmente agotado y descatalogado a día de hoy.

VERANO AZUL. UNAS VACACIONES EN EL CORAZÓN DE LA TRANSICIÓN

VERANO AZUL sirve de pretexto a Mercedes Cebrián para reflejar una generación mediatizada por la Transición a la Democracia. Un libro en el que se reflejan los cambios sociales de aquella época en España. No falta una ruta turística por Nerja con Miguel Joven de anfitrión. El libro, publicado en 2016, contiene 160 páginas y está disponible a fecha de hoy (2019).

VERANO AZUL. LOS GUIONES (EDICIONES ACANTO)

Ediciones Acanto publicó en fascículos los guiones de cada capítulo de la serie poco después de su estreno. Como eran coleccionables, incluyeron posteriormente unas pastas duras para encuadernarlos. A pesar de su gran valor textual (podemos comprobar gracias a ellos los cambios de lo que locutan los actores respecto a lo escrito en determinadas ocasiones), no tuvo respaldo entre los aficionados y Acanto no vendió lo que esperaba. Incluso hubo problemas legales con respecto a su contenido con algunos de los actores y los permisos de publicación. Hoy día están descatalogados y algunos ejemplares usados de los folletos encuadernados se venden en páginas de internet de coleccionistas.

WEBS Y GRUPOS DE REDES SOCIALES

Varias son las páginas webs que han venido gozando de numerosos seguidores a lo largo de estos años. Entre ellas, la más completa es http://www.veranoazul.org, que se ha convertido en cabecera de los seguidores de la serie. Mucha información, localizaciones con mapas y comentarios entre otros temas, si bien tuvo sus momentos más álgidos de visitas hace ya algunos años.

Posteriormente, y bajo los auspicios de Miguel Joven, surgió la web nerjaveranoazul.com con contenido variado sobre los actores, el municipio de Nerja y una especial atención a las rutas turísticas basadas en la serie que durante varios años y hasta 2016 llevaba a cabo Miguel Joven.

Algunos otros portales o blogs, como mi-verano-azul.blogspot.com, se fueron diluyendo con el tiempo.

En cuanto a redes sociales, mantienen una intensa actividad tres principales grupos de seguidores en FACEBOOK:

https://www.facebook.com/Verano-Azul-37160130241/ , la más seguida, con más de 60.000 seguidores, creada en 2008.

https://www.facebook.com/groups/151103658266078/, grupo cerrado con casi 3.000 seguidores, bastante activo.

https://www.facebook.com/groups/NUESTROSRECUERDOSDEVERANOAZUL/, grupo público con medio millar de componentes.

https://www.facebook.com/groups/786531998054291/ es un grupo llamado @veranoazul_fans. Por razones que desconocemos, su administradora principal tiene bloqueado el acceso a la dirección y colaboradores de http://www.regresoaveranoazul.com.

En INSTAGRAM se mantienen activos los siguientes perfiles:

@veranoazul_oficial. A pesar de su nombre, y como el mismo administrador indica, es una cuenta de fans. Suma unos 1.300 seguidores.

El resto de sitios -hemos contabilizado unos cuatro y cinco más- apenas tienen movimiento desde hace varios años ni seguidores.

Respecto a los actores protagonistas de la serie:

@juanjoarteroactor. Cuenta con más de 58.000 seguidores y está bastante actualizado. No lo gestiona directamente el actor, aunque es su perfil oficial.

@migueljovenbraun. Gestionado directamente por él, presta especial atención a su labor como guía de visitas y actividades con la naturaleza. Cuenta con Más de un millar de seguidores y lo abrió en 2020.

@cristina.torresfernandez. Perfil abierto gestionado por la actriz que encarnó a Desita. Aun no ha subido fotos desde su creación y cuenta con unos 70 seguidores.

@mariagarralon.oficial. Perfil oficial de María Garralón, cuenta con más de 3.300 seguidores y está generalmente actualizado. No lo gestiona directamente la actriz.

@gerardogarridodiez. Perfil de ‘Quique’ gestionado por el mismo actor sin intermediarios. Actualiza aisladamente y cuenta con 1.500 seguidores.