Juanjo Artero y Miguel Joven asistieron al homenaje a Ayo por ser referente nacional en el atletismo

El Ayuntamiento de Nerja homenajeó este jueves 23 de junio a Francisco Ortega Olaya, conocido popularmente por Ayo, en justo reconocimiento por sus más de seis décadas dedicadas al atletismo, en los años de su juventud practicándolo hasta llegar a ser componente del equipo nacional de esta disciplina y ya en la madurez como auspiciador del club de atletismo nerjeño y su apoyo, desde diferentes perspectivas, a la práctica de este deporte.

Ayo ha sido reconocido en otras ocasiones como un ciudadano ejemplar, empresario del municipio costasoleño, emprendedor y por supuesto como aquel actor secundario improvisado que participó en secuencias inolvidables de algunos momentos de VERANO AZUL, rodada hace ya cuatro décadas. Francisco Ortega, con su merendero en la playa de Burriana no solo como uno de los escenarios de varios capítulos de la serie sino también como ‘base de operaciones’ para el equipo técnico de rodaje y el elenco de actores, se ganó el cariño de los espectadores y continúa al pie del cañón con sus famosas paellas. Pero por encima de su fugaz pero inmortal aparición televisiva, Ayo fue un atleta, un pionero y un mecenas del atletismo nerjeño que puso muy alto el listón en la provincia malagueña y después en todo el país, y su pueblo natal ha querido rendirle un homenaje en este ámbito.

El acto consistió en el descubrimiento de una estatua en la que se aprecia a un joven Francisco Ortega practicando el atletismo, una obra en bronce cuyo autor es el artista torreño Francisco Martín, quien también esculpiera entre otras la estatua del Rey Alfonso XII situada en el Balcón de Europa. Para dar cumplimiento a este acuerdo municipal aprobado el pasado mayo, el Consistorio ha aprovechado que se celebra estos días en Nerja el Campeonato Absoluto de España de Atletismo, todo un acontecimiento deportivo que acoge la localidad de la Axarquía malagueña, por lo que además del alcalde José Alberto Armijo, estuvieron presentes el presidente de la Federación Española de Atletismo, Raúl Chapado, el presidente de la Federación Andaluza, Enrique López Cuenca, y distintos representantes del mundo del atletismo y del deporte malagueño y español. Ni que decir tiene que otros representantes institucionales, deportistas, empresarios y vecinos en general nerjeños estuvieron también presentes en un acto en el que la sorpresa para Ayo desde el ámbito ‘veranoazulero’ fue la presencia de dos de los protagonistas de la serie y componentes de la pandilla: Juanjo Artero y Miguel Joven.

La presencia de Miguel Joven ‘Tito’ era más lógica puesto que reside en Nerja y además su relación con el deporte y con Francisco Ortega es muy estrecha. Pero el bueno de Ayo no se esperaba que Juanjo Artero ‘Javi’ interrumpiera sus numerosos compromisos profesionales para visitar Nerja en esta jornada y acompañar al exatleta en este emotivo reconocimiento. Ambos saludaron cariñosamente a Ayo y especialmente emotivo fue el beso que le dieron justo cuando el homenajeado finalizó sus palabras para concluir el acto, visiblemente emocionado. Una tarde noche inolvidable, sin duda, para Francisco Ortega.

También estuvo presente en el acto Antonio Puzueco, quien fuera administrador económico de VERANO AZUL.

José Alberto Armijo afirmó que Ayo «es un vecino enamorado de Nerja, un trabajador ejemplar a sus 83 años, condecorado por el Gobierno de España, siempre ocupado y preocupado por vender las excelencias turísticas de Nerja», y prestó importancia al hecho de que, de manera unánime, «todo el mundo me decía que se merecía este homenaje cuando contaba la iniciativa». Por su parte, López Cuenca se retrotrajo a 1957, «cuando un grupo de chavales decidieron ponerse a correr en Nerja. Ayo logró ir a una competición a Getxo, viajando en un tren de tercera hasta Bilbao, para participar en su primera carrera, con unas alpargatas de esparto como zapatillas…Sembró la semilla del atletismo en Nerja».

También el primer edil nerjeño confirmó que en breve será aprobada una calle en el municipio próxima al campo de atletismo, que llevará el nombre del homenajeado, que en sus palabras al finalizar el acto demostró que su gracejo y frescura continúan intactos. Recordó cómo a su madre Rosalía el vecindario le decía -siendo él muy joven- que su hijo «no estaba bien de la cabeza» por correr de un lado a otro del pueblo. «Si al chiquillo le gusta correr, no voy a cortarle las piernas», dijo entre las risas de los presentes. Con orgullo y siempre modestia, aseveró que «quién me iba a decir que íbamos a tener en Nerja un equipo en la División Nacional de atletismo y ser sede del campeonato absoluto, en aquellos tiempos con la gran escasez que teníamos pero con mucha ilusión». Una vez que fue descubierta la estatua y al mencionar a su familia no pudo contener la emoción, y los aplausos de los presentes sirvieron para finalizar el emotivo acto.

Ofrecemos a continuación un vídeo del acto, agradeciendo la colaboración de Francisco Caballero, y una galería fotográfica.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: