Gerardo Garrido participa en una campaña de concienciación de protección de datos de la organización ‘Europa en Suma’

El fotógrafo y realizador Gerardo Garrido ha participado en una campaña de concienciación a través de medios audiovisuales de la organización ‘Europa en Suma’, en la que, a través de un breve mensaje, invita al espectador a reflexionar sobre la protección de datos y los riesgos del uso de la tecnología, en este caso del teléfono móvil, a través del cual existen métodos para conocer las preferencias y gustos de sus usuarios y hacerles llegar mensajes subliminales y publicitarios.

Gerardo Garrido encarnó al personaje de Quique en la serie VERANO AZUL y es un reputado fotógrafo tras diversas experiencias y la inolvidable vivida durante el rodaje y años posteriores de promoción de la citada serie televisiva. Con esta campaña de ‘Europa en Suma’ y especialmente su primer documental como director titulado ‘Futuro Azul’, de próximo estreno en las plataformas de streaming, Gerardo Garrido reaparece con iniciativas públicas que lo sitúan en la primera plana tanto en lo audiovisual como en lo relacionado con VERANO AZUL, puesto que el documental que ha dirigido parte de la base de la evolución -o involución- de la sociedad durante los cuarenta años transcurridos desde que se estrenó la serie hasta el año 2021. La entrevista que desde el canal de Youtube #UltimoEstreno le hicimos a Gerardo Garrido está disponible en este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=4Y9gwSupkC8.

‘Europa en Suma’ es una asociación sin ánimo de lucro que quiere potenciar la idea de una Europa unida, fuerte y próxima al ciudadano. Una Europa que, lejos de los tópicos y la demagogia, sea de verdad un conjunto de pueblos que se rigen por unas normas comunes, basadas en los principios de la democracia y de los derechos humanos.

‘Europa en Suma’ surge por iniciativa de un grupo de profesionales que han formado parte de la plantilla de Televisión Española durante los últimos años: corresponsales, periodistas vinculados a la información europea, reporteros especializados en la actualidad internacional o redactores, realizadores y productores de programas de prestigio como Informe Semanal, En Portada, El Mundo en 24 horas, etc. y se han sumado profesores de universidad o profesionales no relacionados con el periodismo, pero interesados igualmente en reactivar el proyecto europeísta.

«En una etapa en la que la Unión Europea atraviesa por una crisis política de consecuencias aún imprevisibles, acentuada además por la gravedad de la crisis económica mundial, la idea de Europa se diluye entre los ciudadanos ante la pasividad de los gobiernos nacionales, preocupados más por salvar sus políticas internas, y de las instituciones comunitarias, ineficaces a la hora de impulsar soluciones que lleguen a millones de europeos», explican en su web oficial. «Por eso, desde ‘Europa en Suma’ queremos reconocer todo lo conseguido en el proyecto de construcción europea, aprovechar las experiencias y los mecanismos existentes y alentar todas aquellas iniciativas que sirvan para reforzar la conciencia de ciudadanos europeos. Queremos ser didácticos, pero también críticos y beligerantes».

Puedes ver el vídeo pinchando en la imagen a continuación:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: